EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
El pasado viernes 29 de noviembre tuvo lugar la segunda edición de “Abuelo, cuéntame un cuento” en un entorno inigualable como es el Palco de la música del Cantón de Molíns.
Uno de los objetivos principales de este proyecto es el de desarrollar el gusto por la lectura y la palabra de nuestro alumnado pero también fortalecer los vínculos familiares a partir de la lectura de cuentos, retahílas, adivinanzas, cantos, refranes, así como el rescate de la figura del abuelo/a, tan importante en las familias, como contador de historias.
Tras el éxito obtenido el curso pasado, este año hemos decidido retomar la actividad solicitando de nuevo la participación de los familiares de nuestro alumnado de educación infantil y primaria a lo largo del mes de noviembre llenando de historias nuestras aulas.
Agradecemos desde aquí a todos ellos su implicación, sus ganas y el gran cariño que ponen en cada visita.
Mención especial a nuestros contadores de historias de esta segunda edición:
Enrique, padre de Álex, con “La vocecita”
Merce, abuela de Berta y Carmen, con “Un pulpo en el tejado”
Vicky y Celeste, madre y tía de Miguel y Sonia, con “Orejotas”.
Dolores, abuela de Greta, con “La leyenda del pueblo de Estabañón”.
Alberto, padre de Antía, con “Invisible”.
Carmen, abuela de Sara, con “Lobito y su mejor amigo”.
¡Nos vemos en la próxima edición!
3 de diciembre del 2024
1 min de lectura
ETIQUETAS
Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.
Compañía de María pertenece a la Red Educativa Arenales. En estos momentos la red la componen más de 30 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.
IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.
Innovación: A través de los recursos digitales se consigue la integración de la tecnología en la educación, desarrollando un plan digital establecido por el Centro. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.
Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.