EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
“Mi mochila es de la paz”, es el lema que utilizamos este año para celebrar el Día Escolar de la No Violencia y la Paz #DENYP en un acto que celebramos todo el cole, desde los más peques a 4ºESO, en la Plaza de España.
🎶 “Llevo en mi mochila un buen material,
ceras de colores para combinar,
gomas que perdonan, borran todo mal;
pegamentos que unen fuerte la amistad,
tú y yo aprendiendo a leer los ojos
yo y tú, si aprendes a contar, puedes contar conmigo.” 🕊️
Autoría: ciamaria
1 de febrero del 2024
1 min de lectura
El acto, que quiere ser una llamada a cada una, a cada uno, a tratar de llevar con nosotros una mochila de paz para ser personas de paz.
Una llamada a crear Paz en nuestro entorno cercano pero también una llamada a la paz mundial cuando tristemente llevamos casi tres años con la guerra de Ucrania y casi doscientos días con la guerra entre Israel y Palestina, entre los 34 conflictos armados que hay actualmente en el mundo.
Toda la comunidad educativa de la Compañía de María, quiere con este acto conmemorar el DENYP (Día escolar de la no-violencia y la Paz).
Los conflictos no se pueden evitar pero sí cómo nos enfrentamos con ellos. Queremos aprender a ser personas de paz.
Su objetivo, en palabras de su fundador LLorescs Vidal Vidal es “promover un mensaje de renuncia a dañar a los demás seres y fomentar la acción no violenta y el respeto por nosotros mismos y por los demás”.
ETIQUETAS
Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.
Compañía de María pertenece a la Red Educativa Arenales. En estos momentos la red la componen más de 30 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.
IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.
Innovación: A través de los recursos digitales se consigue la integración de la tecnología en la educación, desarrollando un plan digital establecido por el Centro. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.
Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.