Primaria
Creciendo, en Compañía
Atención personalizada
Buscamos la personalización y la equidad, ofreciendo los recursos necesarios para facilitar que nuestro alumnado pueda llegar tan lejos como le sea posible.
Siempre orientados y guiados por nuestro profesorado.
Metodologías activas
El alumnado es el protagonista de su aprendizaje.
- Maestro-guía.
- Desarrollo de la proactividad.
- Ciudadanos del mundo.
- ABP (aprendizaje basado en proyectos)
- ABJ (aprendizaje basado en juegos)
- Uso de las TIC
Educación emocional
- Evangelizar educando y educar evangelizando.
- Relación que acompaña y ayuda a crecer.
- Alumno como foco de atención.
- Potenciar el trabajo con las emociones, aprender a gestionarlas para aplicarlas en su vida.
- Educación para la solidaridad y el desarrollo para la responsabilidad social.
Plurilingüismo
- Centro plurilingüe. Fomento del desarrollo de las lenguas, (inglés gallego y castellano).
- Desarrollamos las destrezas necesarias para que el alumnado se desenvuelva en el mundo globalizado que vivimos.
- Auxiliares de conversación nativos en inglés desde infantil.
- Centro examinador de Cambridge.
La educación Primaria es una etapa educativa que comprende seis años académicos, que serán cursados ordinariamente entre los seis y los doce años de edad, y se organizan en seis cursos.
La finalidad de esta Etapa es la de proporcionar a los alumnos/las los aprendizajes de la expresión y comprensión oral, la lectura, el cálculo, la adquisición de las nociones básicas de la cultura, el hábito de convivencia, así como, los de estudio y trabajo, con el fin de garantizar una formación integral que contribuya al pleno desarrollo de la persona de los alumnos y alumnas y de prepararlos para cursar con aprovechamiento a Educación Secundaria.
El objetivo principal de la etapa de primaria es proporcionar una formación integral a los alumnos para que consigan desarrollar todas sus capacidades y personalidad para afrontar con las mayores garantías posibles la Educación Secundaria Obligatoria y sus aspiraciones futuras.
Atención individualizada, cercana y dinámica.
Educación humanista-cristiana.
Proyecto común – compromiso solidario.
Metodología cooperativa.
Cabezas bien hechas, más que bien llenas.